Tras las elecciones municipales y autonómicas, todos parecen haber salido ganando, PP y PSOE festejan los resultados cínicamente, porque en realidad, todos salimos perdiendo el pasado domingo.
El 27-M, y por cortesía de nuestro querido zapatones, E.T.A. volvió a las instituciones, y lo hizo por medio de ANV (Acción nacionalista vasca) que obtuvo 95.000 votos en el país vasco y Navarra, siendo el partido más votado en 40 localidades. Esto se traduce en 160.000 euros en ayudas, que irán a parar a un partido para el cual pedía en voto la ilegalizada Batasuna, y cuyas listas estaban bajo sospecha por su posible relación con la citada Batasuna (fueron ilegalizadas 133 de las 256 listas presentadas por ANV).
Buena política ésta de financiar a la banda terrorista E.T.A, aunque choca un poco con la idea de acabar con el terrorismo; claro que por otra parte, hablamos de Zapatero, alguien que últimamente pocas cosas hace que nos indiquen que pretende despachar a éstos asesinos.
Alegaron en su día que no estaba claro eso de que todas las listas de ANV estuvieran contaminadas por Batasuna, sin embargo, sí que hubo indicios como para ilegalizar la mitad de sus listas... ¿ustedes lo entienden? Osea que la mitad de las listas sí, pero las otras no, como si no perteneciesen al mismo partido... Señores, que estamos hablando de entregar información y dinero a los etarras. Éstos asesinos piden el voto para ANV, ¿acaso alguien piensa que los etarras permitirían que un partido no controlado por la E.T.A. administrase sus votos?
Supongo que habría algún motivo para obrar así, y el ejecutivo bien que lo tiene, que no le pongan muchas bombas antes de las elecciones generales y que no se publiquen los términos de las negociaciones; a eso lo llamo yo transparencia, a eso lo llamo decir la verdad y no mentir, como incluía precisamente ZP en su lema de precampaña. Nuestro presidente no quiere que se descubra el pastel, pero por desgracia, el pastel se descubrió hace mucho, se descubrió un trágico 11 de marzo, y el pasado 27 de mayo el pastel ya olía demasiado, tanto que los socialistas ya no pueden esconderlo. Seguirán mintiendo, sí, a ver qué remedio les queda, pero esconder no pueden, tienen tanta mierda que esconder que ya no encuentran sitios para ello.
Espero que en las próximas generales, a nadie se le olviden los favores del ejecutivo para con los etarras, y también espero, que ningún cabrón tenga que recordarnoslo con un atentado.
martes, 29 de mayo de 2007
domingo, 27 de mayo de 2007
Zodiac * * * *
En plena jornada de "reflexión", me dió por reflexionar sobre Zodiac, película que vimos la semana pasada, y que me causó muy gratas impresiones.
Aún recuerdo Seven, magnífico largometraje que difícilmente podré olvidar; por ello, cuando me enteré de que Zodiac era obra del mismo director (David Fincher), no pude resistirme a apuntar la fecha de estreno de tan "zodiacal" título. Y no lo lamenté, igual que no lamenté pagar la entrada del cine, porque les aseguro que no mirarán mucho el reloj en las casi dos horas y media que pasen sentados en sus sillones.
Zodiac relata cómo un asesino en serie aterrorizó el área de la Bahía de San Francisco y se burló de las autoridades en cuatro jurisdicciones con sus cartas y sus claves durante décadas. Capturar al cazador se convertiría en una obsesión para cuatro hombres, que terminarían convirtiéndose en fantasmas de lo que eran antes; el innumerable rastro de pistas del asesino alteró definitivamente sus vidas.
La trama es grandiosa; para elaborarla, Fincher se ayuda de una serie de personajes muy heterogéneos y de intermitentes saltos en el tiempo. Con el avance del film, se van sucediendo los asesinatos, y el protagonismo varía de unos actores a otros, eso sí, sin perder la narración un ápice de ritmo. Un ritmo que sin ser vertiginoso, es contínuo, y eso se agradece.
Pese a tratar sobre un asesino en serie, no esperen ver mucha sangre, de hecho resalta la sobriedad con que son tomadas las escenas de los asesinatos, hasta tal punto que algunas pueden ponernos los pelos de punta; a ésto hay que sumarle la existencia de varios pasajes con un alto nivel de suspense (dejando de relieve la extraña capacidad que tienen algunos para crear, con tan poco, esa atmósfera agobiante que en determinados momentos nos impide movernos del asiento).
Posiblemente estemos ante uno de los mejores títulos de lo que llevamos de año, y porqué no, de lo que nos queda. Por ello no dudo en recomendaros esta película.
Aún recuerdo Seven, magnífico largometraje que difícilmente podré olvidar; por ello, cuando me enteré de que Zodiac era obra del mismo director (David Fincher), no pude resistirme a apuntar la fecha de estreno de tan "zodiacal" título. Y no lo lamenté, igual que no lamenté pagar la entrada del cine, porque les aseguro que no mirarán mucho el reloj en las casi dos horas y media que pasen sentados en sus sillones.
Zodiac relata cómo un asesino en serie aterrorizó el área de la Bahía de San Francisco y se burló de las autoridades en cuatro jurisdicciones con sus cartas y sus claves durante décadas. Capturar al cazador se convertiría en una obsesión para cuatro hombres, que terminarían convirtiéndose en fantasmas de lo que eran antes; el innumerable rastro de pistas del asesino alteró definitivamente sus vidas.
La trama es grandiosa; para elaborarla, Fincher se ayuda de una serie de personajes muy heterogéneos y de intermitentes saltos en el tiempo. Con el avance del film, se van sucediendo los asesinatos, y el protagonismo varía de unos actores a otros, eso sí, sin perder la narración un ápice de ritmo. Un ritmo que sin ser vertiginoso, es contínuo, y eso se agradece.
Pese a tratar sobre un asesino en serie, no esperen ver mucha sangre, de hecho resalta la sobriedad con que son tomadas las escenas de los asesinatos, hasta tal punto que algunas pueden ponernos los pelos de punta; a ésto hay que sumarle la existencia de varios pasajes con un alto nivel de suspense (dejando de relieve la extraña capacidad que tienen algunos para crear, con tan poco, esa atmósfera agobiante que en determinados momentos nos impide movernos del asiento).
Posiblemente estemos ante uno de los mejores títulos de lo que llevamos de año, y porqué no, de lo que nos queda. Por ello no dudo en recomendaros esta película.
martes, 22 de mayo de 2007
¿Sirena o ballena?
Hace un tiempo, se vio por las calles de San Pablo un anuncio de una de las cadenas de gimnasios más renombradas del Brasil, con la foto de una chica escultural y la siguiente frase: “¿Este verano qué querés ser: sirena o ballena?”
Una mujer de San Pablo (cuyas características físicas nunca trascendieron) le envió este mail a la empresa como respuesta:
“Las ballenas están siempre rodeadas de amigos. Tienen una vida sexual activa, se embarazan y tienen ballenitas de lo más tiernas. Las ballenas amamantan. Son amigas de los delfines y se lo pasan comiendo camarones. También juegan en el agua y nadan por ahí, surcan los mares, conocen lugares maravillosos, como los hielos de la Antártida y los arrecifes de coral de la Polinesia. Las ballenas cantan muy bien y hasta tienen CD grabados. Son enormes y casi no tienen predadores naturales. Las ballenas tienen una vida bien resuelta, son amadas y hasta tienen organizaciones internacionales que se ocupan de sus problemas.
Una mujer de San Pablo (cuyas características físicas nunca trascendieron) le envió este mail a la empresa como respuesta:
“Las ballenas están siempre rodeadas de amigos. Tienen una vida sexual activa, se embarazan y tienen ballenitas de lo más tiernas. Las ballenas amamantan. Son amigas de los delfines y se lo pasan comiendo camarones. También juegan en el agua y nadan por ahí, surcan los mares, conocen lugares maravillosos, como los hielos de la Antártida y los arrecifes de coral de la Polinesia. Las ballenas cantan muy bien y hasta tienen CD grabados. Son enormes y casi no tienen predadores naturales. Las ballenas tienen una vida bien resuelta, son amadas y hasta tienen organizaciones internacionales que se ocupan de sus problemas.
Las sirenas no existen. Si existieran, vivirían en permanente crisis existencial. “¿Soy un pez o soy un ser humano?”, se preguntarían. No tienen hijos, pues matan a los hombres que se encantan con su belleza. Y no tienen por dónde hacer el amor. ¡Por Dios!. Son bonitas sí, pero tristes y siempre solitarias. ¡Prefiero ser ballena!; si me quedaba alguna duda, ya quedó desterrada".
En estos tiempos de mujeres anoréxicas y bulímicas, en que la prensa, las revistas, el cine y la tele nos meten a la fuerza en la cabeza que sólo las flacas son bellas, este mensaje trae nuevas esperanzas a las ballenitas y, ¿por qué no?, a las sirenitas que no descansan un segundo pensando en su apariencia exterior. Yo prefiero disfrutar un helado junto a la sonrisa cómplice de quien me acompaña, una copa de vino con alguien que me haga vibrar y una pizza exquisita con amigos que me quieren por lo que soy, no por cómo luzco”.
lunes, 21 de mayo de 2007
Saludos
Muy buenas, hoy comienzan las andanzas de este blog, con la intención de comentar libros, películas, noticias y chorradas varias. Agradeceré las críticas constructivas y las aportaciones. Me decido por blogger tras cansarme del msn, donde ya hace tiempo que venía administrando un blog, aquí os dejo la dirección por si gustais visitarlo: http://xitobloglimon.spaces.live.com/
Nada más por mi parte, espero que les guste el nuevo blog limón, que comparte principios con el antiguo.
Nada más por mi parte, espero que les guste el nuevo blog limón, que comparte principios con el antiguo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)